Vive y convive con un seguro de comunidad de vecinos en Granada

Contar con un seguro de comunidad de vecinos en Granada como respaldo a la comunidad también puede ser parte de convivir. No solo se trata de la organización administrativa de condominios, la responsabilidad grupal, ni de la convivencia entre vecinos. 

Las comunidades comparten ciertas cosas en común, como por ejemplo, la cultura, costumbres y hasta las áreas comunes de un lugar de residencia. Una comunidad es un grupo numeroso de personas que comparten el mismo lugar de residencia. 

Conociendo ya que los riesgos de siniestro no tienen cabida, ni tiempo ni lugar específico. Vamos a dar referencia de un seguro de comunidad de vecinos en caso de incendio, catástrofe natural, vandalismo, inundación, entre muchos otros. O cualquier avería, por los que los propietarios puedan salir perjudicados. 

¿Es obligatorio contratar un seguro de comunidad de vecinos?

Hasta la actualidad, no hay ley que estipule la obligación para contratar un seguro comunitario. Parafraseando la Ley de Propiedad Horizontal no se obliga a pertenecer al seguro de comunidad de vecinos, pero en su Art. 9 especifica que es necesarios tener un fondo de reserva.

Dicho fondo de reserva, contará con una suma anual con finalidad de cubrir las obras de conservación y reparación del edificio, o lo derivado de un incendio o inundación. 

Un seguro de comunidad de vecinos en Granada puede llegar a ser obligatorio dependiendo de la comunidad donde resida. Ya que, hay urbanismos que suelen ser más organizados que otros.

Diferencia de seguro Hogar a seguro de comunidad de vecinos

El seguro de hogar, es un contrato particular no grupal que garantiza protección a una vivienda única que puede ser de un piso, duplex, chalet, casa u otros. Con el seguro de hogar protege el inmueble y su contenido de posibles daños totales o parciales.

Por otra parte, un seguro de comunidad de vecinos en Granada tiene como objetivo fin proteger y garantizar respuesta a daños en zonas y bienes que resultan comunes entre un conjunto de vecinos.  

Ventajas al contratar un seguro de comunidad de vecinos

  • Mejora la convivencia, a mayor organización y delegación, habrá mejor comunicación y entendimiento para dar soluciones y evitar discusiones entre vecinos.
  • Adiós al pago de una cuota cuantiosa inesperada, cualquier avería por uso o daño genera un importe por apartamento para su reparación. Con un seguro de comunidad dependiendo de las coberturas se hacen cargo de los gastos la compañía aseguradora, puede ubicar alguna compañía desde Escribano Martín.
  • Medida de ahorro, se evita pagar cuotas inesperadas por reparaciones. Además, si conoce todas las garantías que incluye puede anularlas en una póliza de seguro hogar. 

Tipos de comunidades que son asegurables

Las aseguradoras ofrecen cobertura y seguros a casi cualquier tipo de comunidad: entre, edificios, viviendas, locales comerciales, garajes, oficinas y centros empresariales, urbanizaciones de viviendas unifamiliares. 

Cobertura obligatoria / básica  de un seguro de comunidad de vecinos

Cada compañía varía en número de ítems los servicios a garantizar. Sin embargo, como diseño de póliza básica la mayoría de las aseguradoras ofrecen si y porque si, lo siguiente:

  • Responsabilidad civil: incluye pagos de indemnizaciones y fianzas o por los daños de acción u omisión de un tercero. Por ejemplo la filtración en algún pasillo del edificio, conlleva a perjudicar al resto de los pisos inferiores del mismo, este tipo de siniestro se abarca en responsabilidad civil

También, se considera una garantía de protección jurídica que puede incluir la reclamación a propietarios por impago o morosidad. 

  • Incendios: cubre a los vecinos por los daños ocasionados por incendio implosión o explosión. Por impacto directo de un rayo o de corrientes eléctricas anormales inducidas por el mismo. El fuego es un elemento ciertamente incontrolable que puede causar daños significativos y grandes.

Coberturas Opcionales de seguro de comunidad de vecinos en Granada

Daños Eléctricos: coberturas o daños en la instalación eléctrica. Como de aparatos o equipos de uso común conectados a la red eléctrica del área de viviendas. Responde a las consecuencias de corrientes normales o cortocircuitos en la red.

Daños por agua: abarca la reparación o indemnización de los daños por la humedad del agua. Y del agua que se produzca en los muebles p bienes. Toda consecuencia de derrames accidentales o fugas de las instalaciones de válvulas, grifos y llaves de paso de uso común. 

Defensa jurídica: Garantiza los pagos judiciales y de dirección jurídica. Asesoría telefónica o personal y reclamaciones.

Avería de maquinaria: Incluye el coste de la avería interna de la máquina, según lo estipulado en las condiciones generales de la póliza. 

Atascos conducciones generales: Garantiza el servicio para desatascar las conducciones generales o comunes. 

Robo: Generalmente cubre el cambio de llaves y cerraduras, reposición de objetos o documentos robados.

Roturas: Responde por los daños que ocasionen roturas de algún objeto como: ventanas, cristales, espejos, sanitarios o similares.

Daños estéticos: Gastos de reparación o restitución en la coherencia estética alterada por el siniestro. 

Reconstrucción de jardinería: Protege de los daños consecuentes de plantas o árboles por algún fenómeno atmosférico. 

Vehículos en garaje: garantiza una respuesta por los daños directos generados a los vehículos que se encontraban depositados en el interior del garaje. Esto, a consecuencia de incendios, inundaciones, rayos o eventos atmosféricos.

Accidentes del personal de empleados: Garantiza la asistencia médica o la indemnización en caso de fallecimiento o invalidez absoluta.

Control de plagas: Costea los gastos para desinfección y fumigación de las áreas comunes.

Demolición y desescombro: Garantiza el servicio en caso de daño a una estructura o pared de uso común. 

 ¿Cuánto cuesta un seguro de comunidad de vecinos?

El costo a fin va a depender de la póliza y las opciones de cobertura elegidas que la conforman. Recordemos también, que la cuota prima es dividida por el número de viviendas/ familia del inmueble a asegurar.  Por arrojarte un aproximado promedio, oscila entre los 70 a 130 euros anuales  por grupo familiar.

¿Por qué conviene un seguro de comunidad de vecinos?

Como cada póliza de seguro, se trata de una medida preventiva que en este caso es dinámica y lo conforma un número mayor de personas. La misma busca proteger la estructura y fachada donde se ubica su vivienda/hogar particular. 

Además de que se puede evitar problemas, discusiones y malentendidos entre propietarios. Y el último gran aspecto es que evita o disminuye los gastos imprevistos. 

Un seguro comunitario de vecino es un complemento a tu tranquilidad y a la armonía de convivir con vecinos. Es de los pasos de un trabajo en equipo. 

Con Escribano Martín contratas las mejores opciones adaptadas a su comunidad

Sin Comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.

Abrir chat