Exclusiones de un seguro por accidentes

¿Qué pasa y qué se puede hacer si un seguro no cubre un accidente?

Hay algunos casos posibles por los que puedes detenerte a pensar ¿qué pasa si un seguro no cubre un accidente? Cualquiera sea el motivo (baja económica, el seguro ha caducado, nunca te has inscrito a un seguro o la empresa donde trabajas no cumple el contrato).

Entonces, qué puede pasar si un seguro no cubre un accidente. En principio debes tener claro que cualquier tipo de contrato de seguro describe las exclusiones y cláusulas para garantizar el beneficio del servicio contratado.

Por lo que, lo que puede pasar si un seguro no cubre un accidente. Seguramente tenga que ver con que se fundamenta en las exclusiones o cláusulas del contrato. Lo que incluye y excluye en servicios y siniestros.

Una vez más, Escribano Martín queda a disposición para el asesoramiento oportuno en cuanto al contrato de seguro. Y te recordamos nunca dejar de leer todo, hasta la letra más pequeña.

Mencionaremos casos de qué pasa si un seguro no cubre un accidente. Suponiendo la contratación de una póliza de seguro para coche y una póliza de seguro de accidentes personales. La selección de estos tipos de póliza se debe a que centran las coberturas al riesgo posible de ocurrir un accidente.

¿Qué puede pasar si un seguro no cubre un accidente?

Agente de seguro para empleados

En España, es obligatorio contratar un seguro mínimo, y el no hacerlo trae graves consecuencias, aplica aún más para los coches. Sin importar el motivo, si no cuentas con el seguro y tienes un accidente del que no eres responsable, automáticamente serás culpable del accidente.

Lo que puede pasar si un seguro no cubre un accidente será que el Consorcio de Compensación del Seguro asuma el pago de cualquier daño o lesión. Luego de cumplirse una serie de protocolos e inspección para solucionar el problema. Se establecen las cuotas a pagar y el Consorcio es quien procede a reclamarte el total de la cantidad abonada.

Ahora, en caso de que la Ley le dé la razón a la parte contraria, tendrás que:

  • Pagar por las lesiones y daños causados en el accidente. Estos casos suelen ser cantidades muy elevadas, de no poder asumir la deuda se procede al embargo de bienes personales.
  • Pagar una multa por conducir sin al menos el seguro mínimo obligatorio.
  • Se procede a la inmovilización de los vehículos involucrados.
  • Deberás hacer frente al proceso penal.

Categoría de riesgos en los seguros

La actividad del conductor supone riesgos posibles de diferentes accidentes. Así como, las actividades laborales suponen riesgos específicos y en torno al tipo de actividad económica.

Por tanto, las compañías aseguradoras manejan diferentes categorías de riesgo. Desde actividades de menor riesgo hasta las más riesgosas. Por ejemplo, un personal administrativo no corre los mismos riesgos de un personal obrero o de vigilancia.

Como también, un conductor de moto corre mayor riesgo que un conductor de coche. La categoría de riesgos está estipulada en el contrato de póliza.

Tipo de siniestros o accidentes que no cubre un seguro

Qué pasa cuando el seguro no cubre accidente
  • Catástrofe natural

Indudablemente no tenemos la capacidad para prever este tipo de sucesos; tampoco podemos tener medidas para evitarlos. Los seguros no dan cobertura a situaciones de guerra, manifestaciones o un accidente nuclear.

Así como tampoco a fenómenos naturales más probables como terremotos, huracán o una inundación por deslave. En ninguno de estos siniestros el seguro corre con los gastos del accidente.

  • Accidente contra un familiar

Si eres víctima de un accidente debes saber que, la empresa aseguradora puede negarse a cubrir los gastos. Aún más, cuando se comparte domicilio familiar con la otra persona que se ha visto involucrada en el accidente.

En la mayoría de los casos las aseguradoras concluyen de qué se trata de un fraude.

  • Omisión del deber de socorro

Al ser testigos de un accidente, inmediatamente estaremos obligados a ofrecer ayuda a las personas accidentadas. Lo que es conocido como protocolo PAS. El protocolo es una normativa, que de ser incumplida conlleva a sanciones y pena de cárcel.

Por ello, es importante saber que el seguro no corre con los gastos de un siniestro si se demuestra la ausencia o negación de ayuda a otros accidentados.

Para los casos de seguro de coche

  • Conducir sin carnet o identificación

Es bien conocido, que el supuesto es un delito grave contra la seguridad vial. Al igual que cuando el coche no haya pasado la ITV.

  • Conducir por vías no aptas

Si manejas por vías de tierra o sin asfalto, no están calificadas para el tráfico. El seguro de coche no se hace cargo si sufres un accidente o cualquier avería del coche.

  • Exceder la carga

Por normativa, no se debe ni puede exceder el número máximo de pasajeros en el vehículo.

  • Conductores menores de 25 años que no figuran en el contrato de seguro

Dado que las personas de 25 años o con menos de 2 años de carnet encarecen la prima del seguro. Este supuesto lleva a la práctica habitual de omitir el registro de la persona para el uso ocasional del coche.

Por consiguiente, en caso de accidente de estas personas, el seguro no cubre a estos conductores.

  • Extras no declarados al seguro

Si incluyes algún extra al coche y no lo declaras ante la compañía de seguros, el mismo, no corre con los gastos personales ni materiales en el caso del conductor. Solo responde por los daños a terceros.

Por último, en el que pasa si un seguro no cubre un accidente abarca no responder por aquellos accidentes ocurridos bajo los efectos del alcohol y las drogas.

¡Leer atento el contrato de la póliza de seguros es ventaja para ti!

Sin Comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.

Abrir chat