Contrato y condiciones que no cubren los seguros de viaje

¿Qué no cubren los seguros de viaje? Lo expuesto en letras pequeñas

Al planificar vacaciones solemos organizar con anterioridad boletos, alojamiento e itinerario, así como, conocer que no cubren los seguros de viaje se hace importante tanto para un viaje corto, exprés o de varias semanas.

El mejor consejo de en el blog de Escribano Martín es contar para cada viaje con un seguro en caso de que ocurra algo, enfrentarás la situación con tranquilidad bien sea un accidente o situación legal. El segundo mejor consejo es conocer la letra pequeña del contrato donde se explica que no cubren los seguros de viaje.

Aquí vamos a mencionarte algunas cosas que no cubren los seguros de viaje para que estés prevenido antes de tu viaje.

Lo que no te cubren los seguros de viaje

Información sobre que no cubren los seguros de viaje

No confíes en la totalidad del contrato de seguro, no todo está cubierto cuando viajamos. Las coberturas y prestaciones pueden variar según el seguro que hayas elegido y de la compañía a la que contratas. Si necesitas o tienes interés en alguna cobertura específica es cuestión de comunicarlo ante el representante de la Correduría de seguros de Escribano Martín.

No cubre situaciones con relación a: protestas, huelgas y tumultos

El seguro de asistencia en viaje no cubre enfermedad o lesión derivada directa o indirectamente de un suceso como riña, huelga, protesta, actos de terrorismo, guerra o vandalismo en el que hayas sido participe en el destino de viaje.

Tampoco cubre el suministro de información falsa. Si viajas a un destino con características de inseguridad deberás tener tus propias precauciones.

No cubre daños o extravío parcial dentro del equipaje

Cualquier daño causado o extravío parcial o total del contenido del equipaje no son compensados ni recibir indemnización alguna por este hecho. De preferencia haz uso de un candado TSA autorizado en varios países destino.

No cubre situaciones entorno o en relación con el alcohol

Las pólizas de seguro explican una cláusula para el caso posible de que el asegurado haya consumido alcohol, bajo los efectos del mismo no hay cobertura ante lesiones, afecciones o enfermedades derivadas post la ingesta de alcohol.

Un gran porcentaje de los accidentes en viaje se deben al consumo no controlado o exagerado de bebidas alcohólicas.

No cubre situaciones entorno o en relación con drogas y narcóticos

Aplica lo mismo mencionado como para el alcohol. No hay cobertura para enfermedades o estados patológicos producto del consumo de estupefacientes, narcóticos o el uso de medicación sin la debida prescripción médica.

No cubre prótesis, férulas, órtesis  o similares

En un plan de seguro no se aplica cobertura para gastos de órtesis, prótesis, síntesis o ayudas mecánicas de cualquier tipo sin importar que se emplee de uso interno o externo. Ejemplos: muletas, tutores, lentes de contacto, prótesis dentales o nebulizadores.

No cubre contagio por enfermedades endémicas o epidémicas

Lo que no cubren los seguros de viaje son enfermedades derivadas del cólera, endemias, epidemias y/o pandemias aunque hayas o no seguido las medidas preventivas sobre restricciones durante el viaje o hayas o no considerado el tratamiento profiláctico regido por autoridades sanitarias.

No cubre enfermedades de transmisión sexual

El seguro no dará asistencia en viaje en los casos de brote de síntomas si tuvieras SIDA o VIH en cualquiera de sus formas, enfermedades venéreas o de transmisión sexual. También sus complicaciones, agudizaciones, secuelas o consecuencias.

No cubre el estado de embarazo

Ni la cobertura de control, exámenes de rutina o complicaciones derivadas de la gestación. Ni el parto ni el aborto por cualquier razón etiológica. Sin embargo, hay ciertas cláusulas y condiciones opcionales que pudieses contratar si resulta de tu interés.

No cubre el tratamiento a enfermedades crónicas o preexistentes

La asistencia en viaje no incluye condiciones médicas ya diagnosticadas, por lo que, no responde a exámenes, estudios o tratamientos necesarios con relación con enfermedades preexistentes, congénitas o recurrentes. Tampoco cubre servicios de odontología, oftalmología u de otorrino.

No cubre asistencia por enfermedades mentales o psiquiátricas

En caso de problemas o enfermedades psicológicas, mentales, emocionales, psicosis, neurosis o cualquiera de las consecuencias que pudiesen derivar mediatas o inmediatas no están cubiertas.

No cubre lo consecuente por práctica o participación en actividades peligrosas o extremas

No está incluida la cobertura por participar en apuestas, práctica de boxeo o algún deporte extremo o de aventura como esquiar, surfear, escalar. Así como también se excluye el rescate en la montaña  del desierto.

No cubre el hurto o extravío de joyas

No hay gestión indemnizatoria para los casos de pérdida o robo de joyas, suma grande de dinero o documentos de importancia.

Otro punto de importancia por lo que debes informarte es toda la nueva normativa que se ha desencadenado en este panorama de cuarentena y pandemia covid-19. Las compañías aseguradoras han establecido algunas generalidades entorno a esta situación al viajar.

¿Hay nuevas pólizas creadas específicamente debido a la pandemia covid-19?

Conoce todo lo que no te cubre tu seguro al viajar

Tal vez no hay una nueva póliza, pero si existen modificaciones de las pólizas de asistencia en viaje ya existentes. Son varias las compañías que han tomado estas modificaciones respecto a garantías a incluir con  la crisis causada por la pandemia.

Por lo que ofrecen una garantía de cobertura médica común y general, a la que se incluye pagos de pruebas de descarte de covid-19, alojamiento alargado por convalecencia por 14 días, suministro de tapabocas y kit de desinfección.

Incluso consulta médica on-line en cuadro clínico de patologías leves (diarrea, gripe, infecciones leves y otros) evitando el contacto personal y el desplazamiento innecesario del asegurado.

También vale destacar la iniciativa por parte de cadenas hoteleras es un “seguro de estancia” el cual se centra a brindar al huésped cobertura de asistencia por contingencias derivada de accidentes o enfermedades, incluido el covid-19 durante el plazo de estancia se cubre gastos médicos, gastos de estancia por cuarentena y la repatriación.

Importancia de tener un seguro de viaje

La tranquilidad y respaldo que brinda un seguro de viaje posibilita facilidades de gestión ante cualquier momento de incidente, accidente, lesión o enfermedad. La intención de un seguro de viaje es brindar cobertura a casi cualquier eventualidad que pueda sufrir a lo largo del viaje.

Dispón las 24 horas del tiempo completo de tu viaje de un seguro de asistencia

Sin Comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.

Abrir chat