Empieza a ahorrar hoy: Guía completa de los planes de ahorro

Guía completa de los planes de ahorro: Todo lo que necesitas saber

Las finanzas pueden ser un tema difícil de tratar y entender, sobre todo cuando nunca hemos tenido real control sobre ellas. Iniciar un plan de ahorro puede ser abrumador, sobre todo porque existen muchos métodos de ahorros y, ¿Cómo saber cuál es el indicado?

En este artículo de Escribano Martín te guiaremos en la dirección correcta para iniciar un plan de ahorros desde cero y sin necesidad de iniciar en cursos de finanzas. Te damos un paso a paso detallado, de como tener el control de tu dinero y sacar el mayor provecho de ello.

Guía completa de los planes de ahorro: Todo lo que necesitas saber

Los planes y seguros de ahorro están diseñados para ofrecerte control de todo tu dinero, además de brindarte conocimientos básicos sobre finanzas. Detalla de qué va un plan de ahorros y como sacar provecho de ello.

Qué es un plan de ahorro

Los planes de ahorro son estrategias para lograr tus metas financieras o asegurar un futuro económico estable en un período de tiempo determinado. De tal forma, el objetivo es personalizarlo con fechas, acciones y cantidades que se ajusten a tus hábitos y a tu capacidad económica. 

Definición de plan de ahorro

Un plan de ahorro consiste en la planificación de los gastos e ingresos que obtenemos al mes y cuánto de ello utilizamos de forma incorrecta o correcta. Una de las características de los planes de ahorros es la organización de las finanzas y la calificación de las mismas para alcanzar los objetivos a largo y corto plazo.

Beneficios de tener un plan de ahorro

Sin importar cuál sea la razón que te lleve a iniciar cualquier plan de ahorro, esta herramienta permite aumentar el conocimiento sobre tu propio dinero. Además de, permitirte trazar metas a corto plazo e incluso asegurar un futuro económico estable.

Otro gran beneficio es aprender a gestionar de forma organizada tu dinero, crear hábitos sanos con el mismo y alcanzar tus metas sin pérdidas.

Cómo funciona un plan de ahorro

Desde el blog de Escribano Martín te comentamos que el plan de ahorros se divide en tres pasos fundamentales, el primero es gastos en el mes obligatorios, gastos secundarios, que pueden reducirse o eliminarse, y gastos esporádicos o de esparcimiento como viajes, salidas entre otros.

Con base en estos gastos se tiene conocimiento de cuánto de nuestro sueldo se ve involucrado y cuanto dinero se usa innecesariamente. Esto permite controlar y redirigir el dinero correctamente para alcanzar proyectos, cubrir los gastos obligatorios del mes y tener para disfrutar.

Ejemplos de situaciones en las que un plan de ahorro puede ser útil

  • Si deseas alcanzar metas a corto plazo como la compra de una TV, Computadora o un dispositivo móvil. 
  • Si deseas iniciar un crédito bancario para obtener un vehículo o remodelar tu hogar
  • Para invertir en bienes y raíces y aumentar las ganancias considerablemente
  • Para asegurar un retiro económico estable
  • Aprender a manejar tu dinero de forma consciente y responsable.

Planes de ahorro a largo plazo

La planificación financiera nos puede permitir mejorar nuestra calidad de vida, evitando consumos presentes innecesarios para realizar un gasto más productivo futuro. Con el pasar de los años, los ahorradores buscan alternativas en los planes de ahorro para asegurar la prestación de jubilación.

Definición de plan de ahorro a largo plazo

Un Plan de ahorro a largo plazo es un instrumento por el que se establece una exención para los rendimientos positivos obtenidos en contratos de seguros de vida y en depósitos bancarios. También cuando la misma persona ha tenido un control de finanzas personal y ha logrado recabar el suficiente colchón económico para jubilarse.

Ventajas de tener un plan de ahorro a largo plazo

Entre las ventajas de tener un plan de ahorro a largo plazo, se encuentra los beneficios para asegurar un futuro que nos permite vivir una vida con todos nuestras necesidades cubiertas, es una de las ventajas más notorias. También poder contar con una economía estable y poder invertir en proyectos que nos generen más ganancia.

Diferencias entre un plan de ahorro a corto y largo plazo

Un plan a corto plazo se basa en alcanzar metas mucho más fáciles y superficiales, como adquirir productos o hacer un viaje. Los planes a largo plazo se basan en asegurar un capital económico para contar con un retiro digno y con todas nuestras necesidades cubiertas.

Ejemplos de situaciones en las que un plan de ahorro a largo plazo puede ser útil

  • Invertir en bienes raíces, hasta poder vivir de ello
  • contar con un capital estable para la jubilación
  • crear una empresa desde cero
  • financiar negocios 
  • asegurar el futuro educativo de los hijos.

Tipos de planes de ahorro

Existen múltiples modalidades de plan de ahorro, te desglosamos los más comunes:

Planes de ahorro bancarios

Como su propio nombre indica, un plan de ahorro es un producto financiero que nos permite ir acumulando dinero a través de pequeñas aportaciones y con ello conseguir ahorro, lo que es la base para una buena salud financiera.

Uno de ellos son los planes de ahorro, que se pueden contratar en diferentes modalidades y que cuentan con ventajas si lo mantienes durante 5 años.

Planes de ahorro en seguros

Es un instrumento mediante el cual la aseguradora se compromete a abonar al asegurado una cantidad de dinero en una fecha establecida si el beneficiario sigue vivo. Además de un instrumento de ahorro, es un seguro con cobertura en caso de fallecimiento.

Planes de ahorro en fondos mutuos

Es una herramienta de inversión que está formada por las aportaciones que realizan diferentes personas, ya sean naturales o jurídicas. Además, este instrumento diversifica el capital en diferentes carteras, sobre todo acciones, renta fija o una combinación entre ambas.

Gracias a que el dinero de un conjunto de usuarios se unen en un mismo lugar, es posible acceder a un mayor número de inversiones en condiciones más ventajosas.

Planes de ahorro en bienes raíces

Esta gran alternativa le permitirá planificar la compra de la vivienda propia y dejar definitivamente de alquilar, o bien, invertir en propiedades comerciales como locales u oficinas. En definitiva, desde la Correduría de Seguros Escribano Martín, pensamos que el Ahorro Inmobiliario es la mejor solución conveniente para sus proyectos en comparación a los distintos tipos de planes de ahorro.

FAQs

¿Cómo tributa el rescate de un seguro de ahorro en España?

Los intereses que generan los planes de ahorro se sitúan dentro de la renta del ahorro. Se consideran rendimiento de capital mobiliario y su tributación oscila entre un 19% y un 23% según la cuantía.

¿Cómo puedo elegir el plan de ahorro adecuado para mí?

Todos los planes de ahorros son personalizables, por lo que elegir uno que se adapte a tu presupuesto y finanzas será suficiente.

¿Cuáles son los errores comunes que se cometen al elegir un plan de ahorro?

No establecer metas claras a largo plazo o a corto plazo es uno de los errores más comunes, ya que no les permite organizar las finanzas acordes a sus objetivos.

¿Cómo funcionan los planes de ahorro a largo plazo?

Los planes de ahorro a largo plazo permiten la inversión consciente y responsable del dinero, generando grandes ahorros y un colchón económico estable.

¿Cómo puedo maximizar mis ahorros con un plan de ahorro?

Puede seleccionar ahorros bancarios que le permitan generar un capital grande, haciendo pequeñas aportaciones a lo largo de los años. Esto brindará beneficios a largo plazo y estabilidad financiera.

¿Cómo puedo medir el éxito de mi plan de ahorro?

Al verse materializadas las metas trazadas en corto plazo o largo plazo sin que se vean afectadas sus finanzas.

¿Cuál es la diferencia entre un plan de ahorro y una cuenta de ahorros tradicional?

Un plan de ahorro es una herramienta de uso personal, para gestionar y organizar nuestros gastos de forma directa, Una cuenta de ahorros, se encarga de almacenar intereses de las aportaciones que haga a lo largo de los años.

¿Cuáles son las mejores prácticas para ahorrar con un plan de ahorro?

Establecer metas a largo plazo y corto plazo, organizar un plan acorde a nuestros ingresos mensuales, reducir gastos innecesarios que afecten el poder ahorrar exitosamente.

¿Qué sucede si necesito retirar mi dinero de un plan de ahorro antes de lo previsto?

Según las condiciones del banco o seguros, de ahorros, el dinero no puede retirarse antes de lo establecido. Por lo que recomendamos estudiar estas cláusulas antes de iniciar con este método de ahorro.

¿Cuáles son los requisitos para abrir un plan de ahorro?

Dirigirse a la entidad financiera de su preferencia y abrir una cuenta de banco con ellos, cada requisito varía según la entidad.

Sin Comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.

Abrir chat