
28 May ¿Qué cubren los seguros personales en cada tipo de póliza?
No confundamos seguros personales solo con servicios de salud. Conoce aquí que cubren los seguros personales. Como su propio nombre lo indica, protegen a las personas. Sin embargo, no solo se aplica a respaldar servicios de salud como se puede llegar a pensar.
En el mercado hay una gran variedad de tipos de seguros destinados a cubrir casi cualquier riesgo. Desde lo más habituales, o como los de accidentes de tránsito, del hogar, laboral, vida y salud.
Si dudas en que cubren los seguros personales, todo seguro personal cubre los riesgos que puedan llegar a afectar en un determinado momento la existencia, integridad física o salud de la persona asegurada.
Lo que significa, que los seguros personales tienen como objeto asegurado a las personas, esta protección puede aplicarse de diferentes formas. Los seguros personales son seguros para las personas.
Si echas un vistazo al blog de Escribano Martín podrías comparar la variedad de seguros y productos aseguradores. Así, quedas empapado de información y contratas con nosotros.
Seguros Personales en Granada: que cubren
Lo que cubren los seguros personales centralmente es a la persona. El contrato puede establecer referencia a riesgos directos relativos a una persona o a un grupo de ellas.
Un fallecimiento, sufrir un accidente que deje secuelas o tener una enfermedad. Son situaciones para las que estos seguros están diseñados, ofreciendo soluciones como la indemnización o servicios médicos privados.
Tipos de Seguros Personales
Es indudable que la mejor póliza es la que cubre los riesgos que necesita cada persona o grupo familiar. Para estar seguro de elegir correctamente, hay que saber que cubren los seguros personales. Cuál de sus modalidades se adapta a tus necesidades y presupuesto.
Siempre ten presente que las coberturas, condiciones, y prestaciones, varían sustancialmente según la póliza que queramos contratar, así mismo, varían las primas (cuotas).
Los tipos de seguros personales que se manejan son:
- Seguro de vida.
- Seguros de accidente.
- Seguro de salud.
- Seguros de decesos.
- Seguro de dependencia.
Seguros personales de Vida
Este tipo de seguro personal, se basa en la cobertura por la causa de fallecimiento.. Considerando a los beneficiarios designados que van a percibir una contraprestación económica de acuerdo al capital que se haya asegurado.
También, contempla sobre la vida propia y de terceros en caso de muerte, o de supervivencia o ambos conjuntamente. No se involucra caso de muerte a personas menores de 14 años o con incapacidad.
Los diseños en este tipo de seguro varían entre:
- Seguro de vida ahorro: Garantizan el abono del capital asegurado si el asegurado vive en el momento de caducidad del contrato. Son pólizas pensadas en un ahorro futuro y a menudo cuentan con ventajas fiscales.
- Seguros mixtos: incluye el abono de rentabilidad pactado en el contrato en caso de fallecimiento. Los beneficiarios cobrarán o en caso de vencimiento de la póliza.
Seguros personales de accidente
En este tipo de diseño de seguro, la aseguradora se compromete a indemnizar con una cantidad económica acordada al contrato. En caso que la persona asegurada o beneficiarios experimenten un siniestro que conlleve a la incapacitación del desempeño cotidiano, o que incluso, cause la muerte.
Para este tipo de póliza es frecuente el contrato para profesionales o empresas donde se desempeñan actividades de cierto riesgo. Haciendo un contrato colectivo dirigido a gremios o trabajadores.
Actualmente los seguros de accidentes, han ampliado las garantías de cobertura considerablemente, sumando atenciones sanitarias o de hospitalización por accidentes. Por diagnóstico de cáncer o una segunda opinión médica, lo que hace de esta pólizas una medida preventiva.
Seguros de asistencia sanitaria o enfermedad
También son conocidos como seguros médicos o de salud que prestan una respuesta sanitaria y asistencial profesional. Esto, en caso de enfermedad, involucra atención del titular de seguro y a sus beneficiarios (familia).
Como el resto de los diseños de seguros, las coberturas son variables y amplias. Cada compañía aseguradora ofrece productos con prestaciones opcionales creando flexibilidad necesaria para que nos sintamos satisfechos con lo que realmente necesitamos asegurar.
Los seguros de salud ofrecen coberturas entre: seguro de cuadro médico y de consultas, seguro de salud por reembolso, seguros de enfermedad o de indemnización.
Seguro personal de deceso
Garantiza la cobertura en respuesta económica de los gastos asociados al sepelio y servicios fúnebres del titular asegurado o beneficiarios. Además, algunas pólizas ofrecen asesoría legal en gestiones y trámites del fallecimiento, testamento on-line, borrado de la vida digital, seguro de viaje y traslados.
Seguro personal de dependencia
Son pólizas que garantizan una indemnización, en los casos que el titular asegurado sufra un accidente o enfermedad que le impida valerse por sí misma. La suma indemnizatoria puede cobrarse mensual o de pago único.
Algunas variantes de sus coberturas ponen a disposición la prestación de algún servicio asistencial cuando el asegurado se encuentra en una situación de incapacidad temporal/parcial. O cuando la misma le impida valerse por sí misma, o se trate de situación de cama.
Seguros personales de orfandad
Abarca la garantía de una pensión temporal a favor de los hijos e hijas menores de 18 años. Únicamente en los casos de fallecimiento del padre o la madre de los que dependan económicamente.
Digitalización de seguros
El movimiento digital y tecnológico, principalmente el movimiento masivo de las redes sociales ha repercutido en cualquier actividad económica. Es por ello, que las compañías aseguradoras no son la excepción. Y muchas de estas han configurado plataformas digitales con la intencionalidad de que navegues privadamente por una cuenta particular, una vez eres cliente asegurado.
Estas nuevas modalidades tecnológicas nos han hecho replantearnos nuevos retos para alcanzar al usuario. Ser competitivos y ofrecer garantía-seguridad de que sus datos personales cuentan con una confidencialidad y son usados para los fines que han sido cedidos.
Cuando pienses en tomar medidas preventivas, proteger a tu familia, y ser precavido ante los riesgos de la vida. Recuerda que hay muchas opciones de pólizas de seguros al alcance comenzando a informarte.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.