
14 Jun Alivio económico familiar con una Póliza de seguro de servicios funerarios
La intención de una póliza de seguros de servicios funerarios es minimizar el impacto de la carga organizativa y económica en el momento de fallecer un familiar o ser querido, ya que los trámites a realizar por la familia representan una carga difícil de asumir.
Cuando un ser querido muere no solo nos enfrentamos a un inmenso dolor y vacío, sino también atravesamos por confusión e incertidumbre económica que deja su partida.
El seguro de servicios funerarios
No es más que, una póliza utilizada para cubrir los gastos del funeral y del entierro o cremación del titular de la misma.
La póliza de seguro de servicios funerarios brinda apoyo económico para los trámites que requiere la partida de un ser querido. Este tipo de servicios ofrece la posibilidad de pagar por adelantado los gastos funerarios y así, sus familiares no tendrán que correr para pagar por el funeral en momentos de confusión e incertidumbre financiera.
De acuerdo a la prima de pago acordada al momento de contratar la póliza de seguro de servicios funerarios puede incluir costos de lápida, ceremonia funeraria, parcela en el cementerio, ataúd u otros servicios de cobertura opcionales dependiendo de la contratación que se haya establecido.
Aproximación de costes funerarios
Guiados por el índice en el 2016 por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios, un entierro en España cuesta en media unos 3.500 euros. Este tipo de seguros generalmente no tiene fecha de vencimiento y puede contratarse pagando cuotas anuales o mensuales.
También los costos de la póliza de seguro de servicios funerarios varían de acuerdo a la edad y género de quien lo solicita al igual que puede variar según lo que esté buscando el cliente.
Cualquier persona residente en España puede contratar un seguro de decesos, considerando además que es una póliza de carácter familiar que permite la cobertura a todos los miembros de la familia desde una misma póliza.
Tipos de prima
Una vez contratado la póliza de decesos se mantiene en vigor hasta que el titular fallezca. Si una vez pagados todos los trámites y actos del sepelio queda capital disponible en el seguro, el sobrante suele entregarse a los herederos del fallecido, normalmente consanguíneos a él.
Las primas que se pagan en las pólizas de servicios funerarios pueden ser de pago constante sin variar por la edad del asegurado o pueden variar según la edad, o tal vez, puede ser una combinación de las anteriores.
En algunas compañías y su modalidad de seguro se puede abandonar el importe de la prima en un pago único
Factores a considerar al contratar póliza de seguro funerario
-Opciones de pago de y servicios ofrecidos: Tal como siempre le recomienda Escribano Martín, debe leer atentamente el contrato para que comprenda la cantidad que debe pagar y por cuánto tiempo podrá utilizar este seguro de servicios funerarios.
El representante de correduría tiene el deber de informarle claramente los tipos de seguros funerarios y cuáles son sus coberturas y modalidades de pago, de manera que logre contratar el plan que mejor se adecue a tus necesidades.
También es oportuno saber cuál es el tiempo que debe esperar los familiares para recibir el pago una vez fallecido el ser querido, como también conocer qué servicios esperar.
– Edad del asegurado: Las aseguradoras toman en cuenta la edad y estado de salud general para determinar los tipos de póliza aplicables, muchas veces conviene más el contrato de un seguro de vida que posee menores costos y expira en un tiempo establecido.
-Lapso de tiempo de espera para su uso: En inicio dependerá de la compañía de seguro contratado, también varían dependiendo del país. Muchas aseguradoras establecen un periodo de tiempo antes de poder hacer uso de la póliza, y en ese tiempo lamentablemente puede ocurrir un fallecimiento antes del tiempo estipulado, en ese caso la familia debe responsabilizarse de los gastos fúnebres.
Por otra parte, los reclamos funerarios de la familia son respondidos dentro de las 24 a 48 horas luego de haber recibido toda la documentación pertinente que constata el deceso, incluido el certificado médico de defunción y el contrato de la póliza firmado.
-Reputación alcance de la aseguradora: Compruebe la calificación financiera de la compañía aseguradora antes de contratar cualquier plan de seguro y sus servicios. Compruebe que la empresa tenga experiencia y reputación en el mercado debido a sus servicios de calidad.
Las páginas web y blog disponibles como el de Escribano Martín, funcionan como herramientas para informarnos y conocer la opinión de otros usuarios que han contratado seguros con anterioridad.
Coberturas de un seguro de decesos
Usted al hacer contrato de un seguro de servicios funerarios puede elegir los diferentes servicios que desee que preste en el momento del fallecimiento, a estos se refieren tales como: inhumación que es más coloquialmente conocido como entierro, las tasas de inhumación varían en caso de que el titular ya posea propiedad para sepultura o panteón.
Puede elegir la incineración también conocida como cremación del cuerpo.
La cobertura principal y básica de un seguro de decesos se compone generalmente de:
- Servicio de sepelio y trámites administrativos relacionados con el mismo, los elementos que lo constituyen son la inhumación o incineración, tanatorio, féretro o urna crematoria, traslado fúnebre, corona de flores, nicho y las esquelas. Todo adaptado al uso y costumbre de la localidad de residencia del asegurado.
- Gestoría: La aseguradora asigna a un gestor especializado que realice la obtención del certificado de defunción, baja del libro de familia, inscripción en el Registro Civil, partida de defunción, de Testamento (sea el caso) y de Fe de vida.
Puede aplicarse coberturas adicionales como la asistencia en viaje nacional o internacionalmente, gastos de hospedaje y logística. Como también un capital asegurado como indemnización en caso de fallecimiento por accidente.
Una póliza de servicios funerarios brinda la tranquilidad a los familiares que no deberán hacer frente a los costos económicos de un funeral en momentos de gran angustia. Este producto resulta muy beneficioso en personas adultas mayores que padecen problemas crecientes de salud y no poseen fondos económicos suficientes para pagar el funeral en una sola cuota.
Recordemos que contar con un seguro, es una medida de prevención a cualquier riesgo.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.