
06 Ago Cobertura adicional o incluida de seguro invalidez permanente
La cobertura de seguro de invalidez permanente va dirigida a cualquier persona expuesta involuntariamente a riesgos. O accidentes que pueden conllevar a una lesión o incapacidad.
Entiéndase como invalidez permanente, a la situación que afecta irreversiblemente a una persona de sus funciones y habilidades físicas. Las mismas, para el desarrollo de cualquier actividad laboral e incluso de la vida diaria.
Entre los recaudos para gestión de póliza seguro invalidez permanente, se exige el reconocimiento oficial por la seguridad social. El mismo, es el único organismo acreditado para reconocer situación de invalidez en España.
Seguro invalidez permanente

Se trata de una cobertura de un seguro y para cada aseguradora puede ser diferente. Sin embargo, se comparte la objetividad en que la invalidez permanente se entiende como la reducción o anulación de la capacidad laboral de una persona. La misma, de carácter irreversible que fue producida a causa de un accidente o enfermedad.
Una persona al ser declarada con invalidez o incapacidad permanente el seguro invalidez permanente garantiza una pensión según el grado de incapacidad. Siendo una ayuda económica extra mas no suficiente en dichas situaciones.
Diferencia de invalidez permanente de invalidez total
Es necesario aclarar dudas respecto al empleo de estos términos y así poder valorar más consensualmente las coberturas y los derechos al contratar un seguro de vida. Los seguros manejan estas palabras de la siguiente manera.
Al referirse a invalidez permanente se habla de invalidez permanente absoluta que incapacita a una persona de ejercer cualquier actividad profesional. Un seguro de invalidez permanente indemnizará al asegurado tras un accidente.
Mientras que al decir invalidez total da referencia a la invalidez total profesional en la que no se puede continuar ejerciendo la profesión que se realizaba antes de cuando se tuvo el accidente. Se indemniza cuando el asegurado no puede cumplir la profesión declarada en la póliza, incluso se indemniza al asegurado así pueda cumplir otra actividad laboral.
Razones para que incluyas la cobertura por invalidez en tu seguro de vida
- Nunca sabremos lo que pueda pasar. Mejor prevenido que sorprendido.
- Los gastos y costos generados por una invalidez total son muy elevados, más si tienes que adaptar la vivienda o solicitar servicios de ayuda.
- Las ayudas gubernamentales y sociales no son suficientes y tardan en ser recibidas.
- Como todas las pólizas de seguro sentirás un alivio de contar con medios económicos de apoyo para tu familia y sus necesidades.
- El rango de diferencia de precios entre un seguro de vida con la cobertura de enfermedad o sin ella no se alejan abruptamente en relación a la cobertura, es más, pero muy valorable.
Cobertura de seguro invalidez permanente
El asegurado recibe respuesta por parte de la compañía aseguradora si queda total y permanentemente invalido a consecuencia directa de un accidente o enfermedad ocurrida. Las condiciones particulares se cumplen siempre que:
- La póliza de seguro tiene fecha de vigencia.
- La invalidez permanente ocurre antes de que el asegurado cumpla los sesenta y cinco (65) años de edad.
- Desde el inicio de la cobertura ha transcurrido un tiempo establecido que es variable entre aseguradoras, para tomar uso de la póliza.
- La invalidez permanente se declara en la determinación de invalidez del Seguro Social.
Se reconoce como invalidez permanente:
- Pérdida total de la vista de ambos ojos, función motriz de ambas manos o miembros superiores, pies o miembros inferiores, o de una mano o un pie.
- Enajenación mental incurable.
- Parálisis general total.
- Patologías como: artritis reumatoide, depresión, fibromialgia, cardiopatías, cáncer, epilepsia y otros.
Exclusiones del seguro invalidez permanente
Se excluye dar respuesta a las consecuencias por:
- Hechos u acciones causadas intencionalmente por el asegurado (intento suicida).
- Imprudencia o infracciones en la conducción de vehículos a motor. Autolesiones, participación en delitos, apuestas, desafíos o peleas, o las acciones en estado de embriague. O, estupefacientes, medicamentos no prescritos o el abuso de fármacos.
- Hechos derivados de conflictos armados.
- Cuando el asegurado se involucra en competencias deportivas o de deportes extremos o de ocio. Ejemplo las aéreas o submarinas.
- Enfermedad o secuelas por accidentes conocidos más no declarados por el asegurado con anterioridad de la fecha de contrato.
- Consecuencias de la radiación nuclear o contaminación radioactiva.
- Riesgos y consecuencias de carácter extraordinario, serán cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
Plazo de cobro de indemnización por invalidez permanente
Luego del suceso de un siniestro, evaluaciones y recuperación clínica. Y una vez obtenida la certificación de invalidez, la compañía de seguro debe abonar la indemnización estipulada al momento de la contratación. Es decir, dentro de los 40 días siguientes a la notificación.
Contar con la asesoría de corredurías Escribano Martín para gestionar el cobro de la cobertura es muy conveniente. Un mediador no solo te asesora sino que defiende los intereses del asegurado y hace valer los derechos del previo acuerdo con la compañía aseguradora.
Reclamación judicial por invalidez permanente
Si los entes oficiales han negado una invalidez permanente. Otra alternativa es por gestión judicial, este proceso se inicia interponiendo una reclamación previa a la demanda en los juzgados. De allí se inicia un juicio y proceso de análisis legal para una posible acreditación de invalidez permanente.
Prestaciones y ayudas en relación al grado de invalidez

Como ya mencionamos, es menester de la Seguridad Social determinar los requisitos a la percepción de ayudas económicas. Las mismas, por invalidez permanente, convenios prórrogas y hechos causantes de la misma. Sin embargo si se trata de un contrato de seguros la cuantía de prestaciones o abonos a percibir son únicas e independientes por cada aseguradora.
- Para las cuantías se basan en el historial médico – clínico, grado de invalidez permanente y contrato de selección de póliza.
- Si la invalidez permanente se establece en una pérdida del 80% de la capacidad laboral a consecuencia de enfermedad, accidente el pago del capital del seguro principal es de manera anticipada.
- Si se trata de desmembramiento o pérdida de un miembro corporal se gestiona un pago al asegurado un porcentaje del capital asegurado.
- Estas y otras dudas, Escribano Martín puede aclararlas si es de tu interés, contáctanos. Las modalidades y coberturas de pólizas de seguros las adaptamos a tus necesidades y post análisis de los riesgos laborales. O, de la vida diaria a los que te expones tú y tus familiares.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.