
20 Sep Evitar robos en comercios más allá del contrato de una Póliza de seguros
Si eres un lector comerciante, emprendedor seguramente has pensado en evitar robos en comercios, ¿qué medidas considerar para poder proteger tu inversión y tu local o comercio?
Si los dueños de los negocios tomarán medidas preventivas pudiesen reducir significativamente la pérdida por robo y hurto. Inicialmente para evitar robos en comercios cada año debería contratar una póliza de seguros que de respaldo a su inversión, pero hasta allí no es todo. Usted puede por su parte tomar medidas de prevención.
Robos en comercios: como evitarlos

España es víctima con intensidad de las acciones de los ladrones, por lo que si te sientes en energía de emprendedor conviene que adoptes medidas para proteger tu tienda y evitar los robos y hurtos en comercios.
Los siniestros de robos son los causantes de mayores daños del establecimiento el robo y el hurto en los seguros tienen condiciones de coberturas diferentes, y es que las consecuencias de un hurto no son iguales a las de un robo.
Su diferencia radica en el modo operando en que se comete el delito y su gravedad. El robo es más grave que el hurto, porque implica la violencia y daños por forcejeo para entrar o abandonar el lugar, además de llevar consigo pertenencias ajenas o dinero, se produce daños al local y aún más graves lesiones a personas.
Mientras que el hurto, sólo implica la obtención de un producto, objeto sin el uso de la fuerza. Aunque tiene menos consecuencias que el robo, su dificultad radica en que detectarlos no es fácil.
Si nos detenemos en el análisis la incidencia de estos siniestros por ejemplo, son más frecuentes en provincias de mayor población. Los robos más caros fueron en Soria, Palencia y Salamanca en el pasado 2020. La pérdida desconocida para los comerciantes y empresarios es aproximada a los 2.542 millones de euros por robos y hurtos en comercios.
Sin importar que tu emprendimiento se ubique en localidades grandes o pequeñas, tomar medidas para evitar robos en comercios por individuos motivados por lo ajeno sopesan y complican la situación al delincuente.
Medidas preventivas para tu comercio
Disponer de sistema de seguridad visible
Equipos de cámara de video, pedestales de seguridad anti robo y otros elementos de protección electrónica, cables electrónicos y etiquetas de seguridad.
Alarma anti intrusión
Disponer de instalación de alarma que detecte y envié señal hacia una central detectora de alarmas ayuda a evitar el robo cuando el comercio está cerrado.
Circuito cerrado
De ser posible disponer de circuito cerrado de televisión de alta definición correctamente situado que evite puntos ciegos, y que permita identificar y tener seguimiento ante conductas sospechosas. (Aplica a comercios con instalaciones grandes, amplias o de varios pisos).
Sobre los puntos vulnerables
Poner ojo de águila especial atención a los puntos vulnerables o ciegos de la tienda como los probadores, salidas de emergencia u otros.
Evaluación de mercancía
Hacer análisis y listín de los productos o mercancía más atractivos o de mayor demanda. Valorará su costo, tamaño, novedad y calidad. Por ello, deben ubicarse en lugares de la tienda con la mejor seguridad posible.
Orientación y formación del empleado
Brindar conocimiento al personal en técnicas de vigilancia, análisis del comportamiento del cliente habitual y del comportamiento del delincuente. También es posible, practicar lo que puede hacer el empleado para afrontar incidencias con robo o hurto en el comercio.
Instalación de software
Hacer uso de software de análisis que permita el seguimiento de las transacciones y operaciones de pago en caja. Así como mantener un mínimo de dinero en efectivo en el local.
Esté alerta constantemente
Tanto el dueño, encargado y el resto del personal debe estar alerta durante el horario de atención. Más aún al momento de apertura o cierre del comercio.
Cambie las contraseñas
Haga cambiar periódicamente las contraseñas de sistemas de puertas, caja fuerte, cuentas bancarias y otros.
Contrato de seguro de robo a comercios

La herramienta de mayor prevención si fallan las medidas mencionadas y es víctima de un robo es contar con la respuesta del seguro multi-riesgos o de robo, puede hacer contrato de esta póliza con Escribano Martín. La garantía de estos seguros compensa con una indemnización las consecuencias por robo o hurto.
En el caso que el comercio resulte asaltado, las prestaciones que ofrece un seguro enmarca:
- Pago indemnizatorio de los artículos robados.
- Reparación o sustitución de los daños sufridos en el local por robo o por el intento de robo.
- Reposición de cambio de llaves de la entrada y almacenes.
- Indemnización por el uso fraudulento de medio de pagos y de tarjetas.
Las coberturas de los seguros por robo se amplían o limitan en función del capital asegurado de acuerdo a ello se garantiza el dinero para cubrir las pérdidas del negocio por un robo.
La elección de las garantías de la póliza será fundamental en el momento de hacer contrato del seguro de comercio, céntrate en el tipo de actividad comercial de tu negocio para poder hacer elección oportuna de las coberturas primordiales y necesarias para el negocio.
Mayores siniestros de un comercio
Al igual que en las pólizas de hogar, las aseguradoras prevén siniestros en relación al grado de posible ocurrencia. Los siniestros que dan más trabajo a las aseguradoras son en relación a los daños por agua. De acuerdo a un análisis, los percances por agua sumaron un aproximado de 116.000 casos en un año.
Seguido de los daños por agua, el riesgo mucho más grave son los robos y los incendios. Los costes del seguro para robos son más elevados en la cuota prima que los causados por goteras y fugas de agua.
En caso de los incendios siempre que se consideren las medidas preventivas, no tienen una frecuencia mayor, por año alcanza los 16.400 siniestros por año. A diferencia de otras causas los incendios son los que mayores consecuencias en daños pueden causar.
Y por último, existe incidencia por rotura de cristales, sobre todo en establecimientos a pie de calle con grandes vitrinas. Y se registra al año hasta 85.000 en siniestros.
Emprendedor, para que el negocio esté seguro y mantengas un nivel de tranquilidad personal es fácil y posible, al cumplir con las medidas preventivas y monitorear las mismas.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.