En caso de siniestro qué hacer

¿En caso de siniestro qué hacer? Aquí encontrarás la respuesta

Una pregunta muy común y que todo el mundo se ha hecho alguna vez es: en caso de siniestro, ¿qué hacer? Para responder es necesario aclarar qué es un siniestro y qué condiciones se deben cumplir.

El término siniestro puede llegar a ser asociado con películas de terror. Pero en el campo de los seguros, un siniestro es un suceso o accidente cuyos daños pueden ser indemnizados por la aseguradora.

En caso de siniestros, la compañía aseguradora deberá responder, satisfaciendo parcial o totalmente al cliente asegurado. Esto será así siempre y cuando se cumpla con los requisitos acordados en la póliza.

Por ejemplo, un siniestro puede ser un incendio que genera grandes daños a un edificio asegurado. Pero también puede ser un accidente de tránsito que provoque daños físicos o materiales.

Existen dos tipos de siniestros

Existe todo tipo de siniestros, desde aquellos que generan daños mínimos, hasta aquellos que producen fuertes daños a propiedades y a terceros. De este modo los siniestros pueden clasificarse:

Según el grado de magnitud

Según la intensidad y el daño producido, puede haber: 

  • Siniestros parciales: cuando se producen daños en un bien asegurado, pero esto no supone la pérdida total del mismo. 
  • Siniestros totales: son aquellos en los que se ha causado la destrucción total de un bien.

Según la probabilidad de que suceda

Algunos siniestros son más comunes que otros, por lo que la probabilidad de que sucedan puede ser mayor o menor.

  • Siniestro ordinario: son todos aquellos derivados de un problema común, como un choque automovilístico.
  • Siniestro extraordinario: son los siniestros cuya probabilidad es muy baja, sin embargo, de llevarse a cabo los daños serían grandes. Por ejemplo, catástrofes como terremotos, tsunamis y otros, son siniestros extraordinarios.

Entonces, ¿en caso de siniestro qué hacer?

Ante cualquier suceso en el que tenga que intervenir el seguro, es necesario tener claro en caso de siniestro qué hacer. De este modo podrás actuar de forma efectiva para beneficiarte en mayor medida del seguro que hayas contratado.

Contrata una póliza de seguros

Si no sabes en caso de siniestro qué hacer, Escribano Martín te ofrece asesoramiento.

Antes que todo es importante contratar un seguro, sin el seguro no habrá nadie que te pueda ayudar ante un siniestro. Existe una gran variedad de seguros para todo tipo de situaciones. Lo ideal es contratar aquellos que puedan serte de mayor utilidad. 

Por ejemplo, si tienes un coche y lo usas con regularidad, lo mejor sería asegurarlo, ya que la probabilidad de sufrir un accidente de tránsito sería alta.

1. Ser precavido

No esperes a estar en problemas para tomar medidas. Antes de cualquier accidente realiza una lista con todos los bienes que tienes asegurados, así como la cobertura de la póliza contratada.

De este modo, al momento de un siniestro, sabrás qué exigirle a la compañía de seguros.

2. Deja constancia del siniestro

Si se trata de un accidente o un robo, debe haber constancia de ello. Denuncia el suceso con las autoridades pertinentes. 

Además, debes notificar a la empresa aseguradora o a tu corredor de seguros sobre el siniestro ocurrido. Tratando de dar detalles específicos relacionados con el suceso, como la ubicación, la hora, las características de los bienes involucrados, etc.

3. En caso de robo o hurtos

Si has sido víctima de un robo lo primero que se debe hacer es denunciarlo a la policía. Luego, realizar un informe detallado de todos los bienes perdidos e involucrados para dejar una constancia con la aseguradora.

¿Qué hacer si es un siniestro de tránsito?

Con Escribano Martín podrás conseguir la mejor póliza en seguros de automóvil

Los accidentes automovilísticos son de los más comunes, por lo tanto, en caso de estar asegurado, es necesario tomar las medidas pertinentes. Lo primero que debes hacer es mantener la calma. Llama a las autoridades necesarias, como bomberos, policía de tránsito, etc. Y contacta a la corredora de seguros.

Si vas acompañado verifica que todos estén bien. De lo contrario, solicita atención médica inmediata y evita mover a las víctimas hasta la llegada de los paramédicos. De ser necesario, toma las medidas de seguridad, como encender las luces intermitentes y colocar un triángulo reflectivo.

Toma fotos del accidente, de los daños causados y los heridos en caso de haberlos. En caso de que haya terceros involucrados, toma datos como nombres, modelos de los automóviles involucrados, etc. Y evita acuerdos sin asesoría ni autorización de la aseguradora.

Evita firmar documentos y no aceptes la responsabilidad del accidente sin la presencia o asesoría de la correduría de seguros.

Responsabilidades de la aseguradora en caso de siniestro

El seguro debe pagar una indemnización en caso de siniestro.

Cada seguro tiene una cobertura específica acorde al ámbito al que vaya dirigido. Por ejemplo, un seguro de vida tendrá una cobertura asociada a gastos médicos, mientras que un seguro de decesos tendrá una cobertura asociada gastos funerarios.

Al contratar un seguro, el cliente deberá ajustar la póliza de acuerdo a lo que necesita. Para ello puede incluir o rechazar parte de la cobertura ofrecida por el seguro.

Cuando ocurre un siniestro es responsabilidad del seguro responder ante todos los daños cubiertos en la póliza. Por ello es necesario ser consciente de todo lo que cubre la póliza contratada.

Ahora que sabes en caso de siniestro qué hacer contrata un corredor de seguros

Si no sabes en caso de siniestro qué hacer contacta a tu corredora de seguros

Ahora que sabes en caso de siniestro qué hacer notarás que es un proceso no tan simple. Lo mejor en estos casos es contratar a una corredora de seguros. La corredora de seguros se encargará de ayudarte a contratar la póliza que sea más acorde a lo que necesitas y a lo que dispones. 

Al ser totalmente independientes éstos buscarán el beneficio del cliente y no el de la aseguradora. La Correduría de Seguros Escribano Martín tiene más de 25 años ofreciendo un servicio personalizado de asesoramiento e información sobre las pólizas y seguros que los usuarios puedan contratar.

Si deseas contratar a la Correduría de seguros Escribano Martín. Sus oficinas se ubican en C/Doctor Azpitarte nº2 Bajos 18012 – Granada. Disponibles de lunes a viernes, de 8:30 hasta las 14:30. Para mayor información visita su página web.

Ahora sabes qué hacer, ¡contrata a Escribano Martín!

Sin Comentarios

Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.

Abrir chat