
20 Ago Tipos de daños por incendio que se cubren en seguro vivienda
De un instante y en cuestión de segundos puede ocurrir penosamente daños por incendio en vivienda. Una residencia en 5 minutos puede verse completamente comprometida en llamas. La vivienda es una de las pertenencias más valiosas principalmente porque es el espacio donde hacemos hogar. Además, seguramente obtenerla fue posible tras años de ahorros y sacrificios.
Siendo tan valiosa, son muchas las razones para ser precavido y decidir protegerla de posibles riesgos. Aún más si se trata de daños por incendios en vivienda. Los accidentes por fuego son impredecibles, por ello las coberturas adicionales al seguro hogar, es la clave para respaldar la vivienda de este riesgo.
Escribano Martín te centra un poco acerca de los seguros de incendios y sus particularidades, cuando decidas contratar estamos atentos a tus necesidades.
Seguro de vivienda a daños por incendio

La respuesta oportuna y gestión de reparación, sustitución o remodelación por incendios es una cobertura clásica pero que es limitada en la póliza básica de seguro hogar. La amplitud de la cobertura irá al ritmo de interés del cliente siendo más amplia en condiciones y particularidades que cubra si así lo desea el cliente.
Una cobertura más básica de daños por incendio en vivienda se hace responsable del continente. Es decir, cimientos, paredes, instalaciones fijas y principales como de gas o agua. Pero, las aseguradoras cuentan con opcionales para acreditar a la póliza base. Los mismos son de gran utilidad en caso de que el fuego se propague por la casa.
¿Es obligatorio un seguro de vivienda a daños por incendio?
La cobertura por incendios realmente no es obligatoria. Pero, si se da el caso de mantener una situación hipotecaria con el inmueble, se debe tener un seguro hogar con cobertura de incendio por cumplir con la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario que así lo prescribe. Porque en realidad no se está protegido en caso de incendio, pudiéndose disparar abruptamente los gastos si se pierde todo tras el evento.
Actualmente, ninguna entidad bancaria puede obligar por ley a asociar la hipoteca a un seguro de hogar estipulado por ellos. Por lo que puedes suscribir con otra entidad si así lo deseas, siempre y cuando cumplas el contrato de seguro hogar debido a la hipoteca.
Tipos de daños por incendio cubierto en seguro vivienda
Al contratar un seguro hogar e incluir la cobertura de daños por incendio en vivienda, tendrá el derecho y garantía a la indemnización por parte de la aseguradora por los daños producto del fuego que no haya sido causa intencional. Como toda póliza debe presentar cualidades dentro de los parámetros o condiciones del contrato.
La Ley del Contrato de Seguros específica los casos siniestros a los no que se está protegido o cubierto:
- Fuego ocasionado intencionalmente, para ocasionar daños a propósito.
- Incendio derivado de negligencias por el asegurado o por terceros.
Por otro lado, si se trata de algún caso fortuito por tanto accidental como puede tratarse de una fuga de gas, un cortocircuito de paneles eléctricos principales, la caída de un rayo por fenómenos naturales que deriven en incendio será respuesta de la aseguradora los daños causados de ejemplos igual o similares.
Entonces se gestiona una solución entorno a daños y oscurecimiento por humo en las paredes, quema y derretimiento de red de cableados e iluminación, daños al piso, daños a los objetos dentro de la habitación donde pasó el siniestro (alfombras, sillas, mesas, muebles u otros).
Debes asesorarte y preguntar si la cobertura por incendios cubre solo continente o incluye contenido. Así como también debes conocer la valoración para no tener malentendidos más adelante.
Posibles coberturas por incendio en tu hogar

Alojamiento provisional
Algunos diseños de pólizas te dan la oportunidad “opcional” de incluir al coste la ubicación de realojamiento por un tiempo determinado mientras se consigues otra vivienda (si aplica la cobertura) o se restaura y reconstruye la vivienda dañada por el incendio.
Traslado del mobiliario
Otro opcional, en caso de requerir remodelación y reformas en la casa que sea necesario hacer espacio sacando los muebles y enseres. Esta cobertura garantiza el traslado y el costo del mismo tanto para sacarlos como para retornarlos a la propiedad asegurada.
Costo de atención de bomberos
Abarca los costos para extinción del fuego provocado accidentalmente o por descuido del propietario. En su mayoría las aseguradoras garantizan esta cobertura pero pocas asumen el costo al 100%.
Reconstrucción de la vivienda o indemnización
De acuerdo a la magnitud del daño ocasionado, la aseguradora le permite al cliente decidir si soluciona iniciar con la reconstrucción de la vivienda o cobrar la indemnización en porcentaje pactado al momento del contrato.
Motivado a caída de un rayo
Este opcional se refiere a la cobertura de gastos sólo y específicamente en el caso de desperfectos por un rayo. Que ocasione un incendio o perjudique las instalaciones eléctricas.
Reconstrucción del jardín
Es muy ocasional este opcional, mayormente si se trata de que el jardín este en una ubicación externa a la casa o vivienda. Responde a los daños a los elementos del jardín por un incendio.
Características de un incendio en el hogar
Les dejamos un par de curiosidades muy importantes de manejar acerca de los incendios. Primero entienda que los incendios son rápidos, muy rápidos una pequeña llama en menos de 30 segundos puede pasar a ser un fuego expandido, el humo espeso negro fácilmente y rápidamente se esparce dentro de una vivienda.
Segundo, los incendios causan calor que incluso es más peligroso que la misma llama del fuego. La temperatura al nivel del piso puede alcanzar los 37° y más arriba cercano a la vista la temperatura puede llegar hasta los 315°, más alto que el calor de un horno pequeño convencional.
Los incendios son oscuros, aunque la llama sea brillante, va produciendo humo negro conforme se apaga o extiende. Y cuarto, los incendios son mortales ya que la cantidad de calor en el humo y la liberación de gases tóxicos pueden matar a una persona, siendo la asfixia la causa principal de muerte seguido de las fuertes quemaduras.
De ser posible elabore y practique un plan contingente de escape en caso de incendio en la vivienda. Seguido de esta medida considere incluir una cobertura por daños de incendio un poco más amplia en un seguro hogar.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.