
11 Oct Asegura tu emprendimiento con coberturas de seguro multirriesgo PYME
Las coberturas incluidas en un seguro multirriesgo PYME anteceden los numerosos riesgos a los que se exponen frecuentemente una empresa, organización o negocio.
A cualquier empresario emprendedor le preocupa pensar en el momento de sufrir algún tipo de daño que afecte la actividad corriente diaria y el flujo de inversión – ganancia del negocio.
Por lo que resulta adecuado evaluar los posibles riesgos y conocer las coberturas de un seguro multirriesgo PYME para configurar un seguro a la medida de las necesidades del empresario y la empresa.
Contratación de un seguro multirriesgos PYME

El diseño de póliza con coberturas de un seguro multirriesgo PYME está dirigido a profesionales, comerciantes y empresarios que tienen la intención y necesidad de tomar medidas de protección a las instalaciones de trabajo o producción de posibles riesgos y daños imprevistos.
La correduría de seguros de Escribano Martín detalla para ti las coberturas incluidas de un seguro multirriesgos, en que se diferencia de un seguro de Responsabilidad civil y la finalidad de este tipo de seguro.
Seguro multirriesgos para empresas
Un seguro multirriesgos es un tipo de seguro que ofrece una póliza con cobertura amplia y de gran variedad en cuanto a riesgos y peligro se trata. Dichos riesgos son considerados por la posibilidad en que pueden ocurrir dentro de cualquier negocio. Los riesgos considerados por la compañía aseguradora están basados según el rubro comercial del negocio; es decir, el sector de actividad económica.
Por tanto, una póliza de coberturas en un seguro multirriesgo PYME comúnmente ofrece dos conglomerados:
- Coberturas comunes: Todas aquellas que hacen referencia a riesgos frecuentes dentro de la inmensa mayoría de locales comerciales, fábricas y similares. Lo que quiere decir, que se refiere a lo que podemos pensar la mayoría. La posibilidad de un incendio o una inundación.
- Coberturas específicas (opcionales): Incluye todas aquellas inherentes a un tipo de negocio particular, riesgos que son considerados en función de las características propias de la actividad realizada.
Protección del continente y del contenido
Los posibles daños experimentados en una empresa, organización o negocio serán cubiertos por el seguro sean ocurridos en:
- Continente, hace referencia al local comercial en sí mismo, su estructura.
- Contenido, abarca todo lo que se almacena en el interior. Se incluyen maquinarias, herramientas, inventario del almacén, vitrinas, y otros como ejemplo.
Diferencia del Seguro PYME al de Responsabilidad Civil
Cada póliza, trátese de estas u otras en otro ámbito tienen sus particularidades en el diseño. Los seguros multirriesgos están orientados a la cobertura ante los daños del continente o contenido de las instalaciones del negocio.
Mientras el seguro de responsabilidad civil responde mediante un pago indemnizatorio a terceros hasta una limitada cantidad que es acordada al momento del contrato. El monto indemnizatorio se destina para reparar daños personales o materiales derivados del ejercicio de la actividad comercial de tu negocio.
Es muy regular conseguir que los seguros multirriesgos incluyan como una cobertura la Responsabilidad Civil.
Coberturas frecuentes incluidas
Ante suceso de incendio, explosión o rayo
Garantiza la reposición o reparo de los daños materiales generados por algunas de estas tres causas.
Inundaciones
Garantiza la reposición o reparo de los daños materiales causados por filtraciones, escape de agua, rotura de tuberías o goteras.
Rotura de cristales
El seguro multirriesgos brinda cobertura por daño, ralladura o ruptura de cristales a causa de un impacto accidental, intento de robo u otro.
Robo y consecuencias del robo
Se cubre no solo la mercancía e inventario, sino también el mobiliario o equipamiento, herramientas o en caso del robo del dinero.
Fallas eléctricas
Puede tratarse de fallas o averías por deterioro del uso, o por un cortocircuito, tensión alta o hasta por motivo de un rayo. Se cubre la reparación e instalación de la red o parte de la red eléctrica del local.
Fallas de equipos o daño de herramientas
Se brinda la protección y reparo las 24 horas de la maquinaria y equipos por avería durante su uso o por traslado dentro de las instalaciones, incluso por el daño accidental de terceros.
Pérdida o daño de mercancía
La mercancía puede extraviarse o ser robada, se cubre el suceso. También puede ocurrir que la mercancía se daña o tenga desperfectos por traslado o durante el almacenaje, manipulación o rotura de estanterías. Por ejemplo, una gotera no vista puede acabar deteriorando irreversiblemente algunos artículos.
Pérdida de beneficios
Puede encontrarse con la opción a esta cobertura que asegura hacer frente económico a causa de un siniestro con cobertura o impagos de alquiler.
Responsabilidad Civil
La actividad propia del negocio puede causar incidentes o reclamaciones, por lo que se da una cobertura indemnizatoria que evite poner en riesgo el patrimonio de la empresa.
Daños por terceros
Es posible que algún cliente se ensañe con algún bien material del local o que después de un intento de robo haya daños del sistema de seguridad instalado en el exterior del local. El seguro multirriesgo brinda cobertura a estos posibles riesgos.
Defensa jurídica
Si se presenta la demanda por un tercero o debes hacer frente a un proceso legal motivado por uno de tus empleados lesionado. El seguro multirriesgo brinda un abogado y asesoría legal.
¿Por qué hacer contrato de un seguro multirriesgos?

Con el simple hecho de pensar como un incendio o inundación desestabilizan las cuentas de tu negocio es suficiente por qué hacer un contrato, ya que si no cuentas con un seguro que cubra los gastos y reparaciones es más probable que tengas que tomar la penosa decisión de cerrar el local.
Aunque la contratación de estas pólizas no es obligatoria para autónomos y Pymes. Indudablemente se vuelve muy recomendable contar con un seguro de este tipo ya que brinda respaldo extra ante imprevistos.
También cabe considerar en los por qué, el precio final. Es mucho más económico al unificar todos los riesgos dentro de una misma póliza. Pagarías mucho más si haces contrato de un seguro individual por cada uno de los riesgos.
Probablemente las cuotas de pago se fijen mensual por lo que la liquidez del negocio no saldrá afectada.
El futuro de un proyecto empresarial que perdure, exige un seguro a medida que ampare tu inversión. Y que se adapte a las necesidades de la actividad económica de tu emprendimiento.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.