
25 Jun Coberturas que incluye una póliza de seguro de accidentes
Aunque nos cuidemos y seamos precavidos a diario seguimos expuestos a situaciones que no dependen de nosotros. Contar con una cobertura de seguro de accidentes fortalece las medidas que tomamos a diario para cuidarnos, y además aumenta la tranquilidad familiar.
Constantemente nos enfrentamos a posibles riesgos, a un descuido, negligencia o error de otra persona nos causaría un accidente, mal rato que incluso puede ocasionar tener que acudir al hospital.
Los accidentes en el ámbito profesional o personal son ejemplos claros de las situaciones de riesgo que pudiesen suceder. Si has pensado en contar con una atención y respuesta inmediata para tus familiares a futuro en caso de un percance, una cobertura de seguro de accidentes es la decisión correcta.
Póliza de seguro de accidentes
No es más que una cobertura de seguro de accidentes que hace frente a las consecuencias derivadas de un siniestro. El seguro de accidentes tiene por objeto la prestación y gestión de indemnizaciones en caso de accidentes que conlleven a la muerte o incapacidad del asegurado.
La póliza de seguro de accidentes responde siempre que se cumpla lo estipulado en la Ley y cláusulas previstas en la póliza al momento del contrato.
Es un tipo de seguro que suele ser bastante demandado, ya que los accidentes personales, daños materiales y siniestros con responsabilidad civil son los riesgos más comunes concurrentes en ámbito laboral.
¿En qué se diferencia un seguro de accidentes a un seguro de vida?
Desde el análisis de corredurías Escribano Martín donde te ofrecemos cobertura de seguro de accidentes y mucho más con flexibilización de pólizas de seguro. Hay dos diferencias muy puntuales entre un seguro y otro. El Seguro de vida da cobertura de fallecimiento por cualquier causa posible.
Un seguro de accidentes, da respuesta por fallecimiento o situación de incapacidad solo si es derivado de un accidente, que antes debe verificarse que no ha sido provocado por el propio asegurado.
La segunda diferencia es que un seguro de vida permite la variación en la cuota de pago al calcular la prima, porque se considera el estado de salud, sexo y edad de la persona. En los seguros de accidente la cuota de pago al calcular la prima es en base al capital del que el cliente dispone para asegurarse.
Tipos de seguro de accidentes
Seguro de accidentes Individual
Es contratado por una persona de forma voluntaria, puede hacer elección de asegurarse solamente la persona que hace el enlace, o puede asegurarse tanto él como a sus familiares, en los casos de sufrir un accidente. También el cliente puede elegir coberturas de seguro en varias facetas de su vida, o en su ámbito laboral, o durante un viaje.
Los servicios dentro de un seguro de accidente individual dependen y varían de las necesidades y de lo que quiera contratar el asegurado.
Seguro de accidentes colectivo
Es contratado por un grupo de personas que comparten una actividad en común. Una misma póliza (contrato) da cobertura a varias personas sin parentesco. Este tipo de seguro es solicitado por empresas para asegurar a los trabajadores de accidentes y riesgos mientras se ejecuta la jornada laboral.
Otro ejemplo, es una institución educativa para proteger a los alumnos, también, por asociaciones o cooperativas deportivas, culturales o de ocio. Los costos y cuotas de la prima se calculan en base a la actividad que se realiza y el análisis de los riesgos de la misma.
Seguro de accidentes a conductores y transporte público
Este tipo da cobertura a los conductores de un vehículo de cualquier clase y a los pasajeros de transporte público. Este tipo de seguro se establece dentro de la Ley como obligatorio, y son conocidos en término de Responsabilidad Civil, por tanto se incluye en los seguros de coche.
Los seguros de accidentes a conductores y transporte público cubren al conductor culpable del accidente, pagando una indemnización por daños físicos corporales o fallecimiento. Y en caso de transporte público, resulta de obligatoriedad un seguro de viajero, si sucede un accidente como pasajero, puede indemnizar según marque la Ley.
Coberturas en un seguro de accidentes
En el contrato se encuentra establecidas todas las coberturas básicas u opcionales de seguro de accidentes, y puede hacerse reclamación de ellas siempre que se trate de un accidente, estas pueden ser:
Contar con un capital en caso de incapacidad permanente y total, el asegurado sólo pagará el porcentaje del capital asegurado en referencia a la gravedad de la lesión y en función del baremo especificado en términos generales de la póliza.
Los herederos legales o beneficiarios reciben indemnización del capital y cobertura de auxilios funerarios en caso de fallecimiento accidental del asegurado.
Otra cobertura es el pago de pensión diaria de asistencia sanitaria en el caso de incapacidad temporal durante el tiempo que el asegurado esté de baja a consecuencia del accidente.
También un seguro de accidentes, abarca los gastos de asistencia sanitaria que precise el asegurado accidentado inmediatamente después del siniestro. Los gastos sanitarios se gestionan dentro de los límites y condiciones establecidos en la póliza.
Otros opcionales son: La asistencia odontológica en caso de emergencia, asistencia escolar y la asistencia sanitaria durante un viaje o vacaciones.
Exclusiones en el seguro de accidentes
Hay muchísimas variantes excluidas en el contrato de este tipo de seguro, mencionamos algunas de ellas:
- Consecuencias derivadas de anginas de pecho, cardiopatías e infartos.
- Bajas por maternidad o lo consecuente al embarazo, aborto o parto.
- Intoxicación por alimentos o medicamentos.
- Siniestro generado por una guerra civil, invasión, motín, revolución. Y los siniestros de carácter catastrófico o por terrorismo.
- Consecuencias de accidentes deportivos o prácticas de deportes y ocio extremas, como boxeo, motociclismo, escalada u otros…
- Accidentes causados por una reacción o radiación nuclear.
- Accidente por consumo de estupefacientes no medicados.
- Accidentes de origen intencional por el asegurado.
- Todo accidente ocurrido antes de la fecha de efecto de la póliza.
Ten presente que muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas de seguros especiales que pueden dar cobertura a las exclusiones mencionadas, en algunos casos el mecanismo que hace frente a riesgos extraordinarios (catástrofes) es el Consorcio de Compensación de Seguros.
Un seguro de accidentes no puede ayudarte a evitarlo, pero si te permite hacerle frente a las consecuencias y daños derivados del mismo.
Lo sentimos, la caja de comentarios está cerrada en este momento.